Redacción De Proyecto Digitalización De Procesos Asociados A Los Accesos Terrestres Al Puerto De Las Palmas. Proyecto De Ingeniería Civil

El objetivo del proyecto es definir, medir y valorar las obras necesarias para la ejecución de la digitalización de procesos asociados a los accesos terrestres al Puerto de Las Palmas, que incluye un nuevo diseño funcional, concretamente el Acceso Belén María, y el Acceso Norte, en el Puerto de La Luz y Las Palmas, Término Municipal de Las Palmas de Gran Canaria, isla de Gran Canaria.

El proyecto propone la reorganización de entrada y salida del acceso de Belén Maria, integrando el área de la parcela anexa obteniendo de esta forma una mayor superficie para realizar los trabajos de control. Asimismo, se pretende acondicionar para su puesta en funcionamiento, el acceso norte, creando una alternativa para los vehículos que van al Sebadal desde el recinto portuario sin tener que pasar por la glorieta de Belén María.

En el Acceso por Belén María se plantea la ejecución de lo siguiente:

  • Instalar dentro de la nueva parcela anexa un Puesto de Control Automatizado o Levante Sin Papeles, lo que permitirá no solo aligerar la salida de vehículos sino también retirar del vial de salida principal del Puerto la cola de espera de camiones que esperan pasar el control. Cuenta con 5 carriles.
  • Anexo al Puesto de Control, se plantea la ejecución de El Edificio de Control de Salida de Mercancías, con la idea de ser utilizado en exclusividad por los agentes de la Guardia Civil asignados a Resguardo Fiscal.
  • Para la entrada al Puerto, se ha diseñado una nueva edificación que permita el control de los vehículos que entran, así como el control de los vehículos ligeros y autorizados. Este Edificio de Control de Entrada al Puerto se diseña con la idea de ser utilizado simultáneamente por los agentes de la Guardia Civil asignados al Resguardo Fiscal y por la Policía Portuaria.
  • El nuevo diseño de la entrada al Puerto incluye la colocación de un total de 4 barreras mecanizadas, con la finalidad de dirigir el tráfico entrante a un solo carril, donde la policía portuaria permitirá o no el acceso y realizará los controles que estime oportuno.

En el Acceso Norte se plantea la ejecución de lo siguiente:

La solución prevista en este acceso es que sea utilizado únicamente por los vehículos ligeros, dando acceso directo a la ciudad por El Sebadal. Este acceso contará con un Edificio de Oficinas, una Zona de Inspección y un Área de Estacionamiento para Vehículos Autorizados.

Para conseguir este objetivo se ha planteado en proyecto la ejecución de las actuaciones descritas a continuación de manera general:

En el Acceso Belén María:

  • Demolición de las instalaciones existentes y construcción de 2 nuevas edificaciones que permitan realizar un control adecuado, con toda su estructura, acabados e instalaciones completas y correctamente descritas.
  • Ejecución de control automatizado de 5 carriles.
  • Pavimentación de la nueva zona de control.
  • Adecuación de sus márgenes mediante la colocación de aceras y zonas verdes.
  • Colocación de señalización y balizamiento acorde al nuevo sistema.
  • Cerramiento de la parcela.
  • Instalaciones (Red de abastecimiento, red de riego, red de saneamiento, red de pluviales y red de telecomunicaciones).
  • Instalación fotovoltaica

En el Acceso Norte:

  • Demolición de aceras, pavimento asfáltico y soleras de hormigón.
  • Retirada de carpintería existente.
  • Instalación de barreras automáticas que solo permitan el acceso a vehículos previamente autorizados.
  • Ejecución de nueva edificación de control, con toda su estructura, acabados e instalaciones completas y correctamente descritas.
  • Pavimentación de la zona.
  • Ejecución de área de estacionamiento.
  • Instalación de dos puertas de acceso.
  • Instalaciones (Red de abastecimiento, red de riego, red de saneamiento, red de pluviales y red de telecomunicaciones).

Promotor: Autoridad Portuaria de Las Palmas

Año: 2023

Acceso Belén María

Acceso Norte